
Es una etapa en la vida de algunas parejas que han permanecido unidas por muchos años a pesar de los inconvenientes presentados habitualmente. En este periodo los cónyuges han madurado en sus experiencias, evocando los buenos recuerdos y perdonándose los nocivos. Las manifestaciones cálidas suelen ser reiterativas del mismo modo que los detalles, las atenciones, los diálogos y las actividades compartidas como pareja tienen cabida en sus vidas.
Por otro lado se inicia una faceta que algunos llaman el nido vacío ya que los hijos han crecido y se han marchado formando sus propias familias. Lo que le permitirá un reencuentro con el amor haciendo una renovación de sus votos matrimoniales,realizando viajes a lugares deseados si su situación económica se lo permite. En fin disfrutando, dejando atrás el egoísmo, la superficialidad, los pleitos; realizando las tareas que resulten placenteras sin dejarse abatir por la rutina, siendo creativos e innovadores en cada una de las actividades que planifiquen.
Dios te bendiga, Mana!!!
ResponderBorrarGracias por compartir este documento con todos nosotros, pues es una etapa en la cual no estoy aun , pero se que he de llegar.
Sabes? con esto esto me recuerdas la fidelidad de nuestro Señor, quien es fiel a sus promesas. El nos conforta, nos renueva el amor, su amor ágape, que es un amor nuevo cada dia, asi con Su misericordia. No tengamos miedo a lo que ha de venir con nusros años, El ha prometido sostenernos, El ha de llenar de amor nuestros dias, de hermosos recuerdos nuestros espacios en blanco, de multiples sorrisas nuestra soledad, y llenara de nuesras noches oscuras de innumerables manos extendidas como una noche plena de estrllas; de tal manera que nuestro matrimonio a en una aparentemente en decadencia, estara lleno de PAZ, ESPPLENDOR Y GOZO. Que el amor de Cristo se siga hasta llegar a los brazos del Padre.
Con la mirada puesta en el Señor UBRI
!Qué bien! Quienes aseguran que llagarán (como la sra. Ubrí)están dando pasos firmes, DIOS los acompaña. Mantienen hogares modelos, con hijos sanos. Eso es lo fundamental para asegurar un matrimonio en la tercera edad. Por suerte existen matrimonio que modelan amor, pero un amor conciente, maduro , capaz de perdonar y olvidar, con capacidad de entrega y concientes de su rol. Claro, un amor compartido, recíproco.
ResponderBorrar!DIOS LES BENDICE!