miércoles, 18 de julio de 2012

El consumo exagerado de sal puede ocasionar daños en la salud

                              

       Se cree que apareció en el neolítico, ha sido considerado como el mineral coméstible más antiguo.Resulta muy barato su adquisición por lo que mueve la economía de industria culinaria.

 

   Proporciona un grato sabor al paladar, la sal, por lo que el hombre la emplea como ingrediente principal en la  elaboracion de los alimentos. Sin embargo su consumo exagerado puede dañar gravemente la salud de las personas.
  Un Estudio realizado por Instituto Nacional de cardiología Neurología y Hematología de Estados Unidos, demostró que la ingesta abundante de sal incrementa las posibilidades de padecer de hipertensión arterial, retensión de líquidos, enfermedad renal, cardíaca y cerebral, así como trastornos digestivos y osteoporosis. 
   El consumo de sal forma parte de la cultura de muchos países, agregarla a las comidas produce un gusto más grato al paladar. No obstante,  en demasía su consumo puede atrofiar muchos órganos; por lo que se sugiere  moderar su ingesta para no  tener resultados desastrosos e irreversibles para la salud.










viernes, 24 de septiembre de 2010


Las vacaciones

Es el tiempo de receso de las actividades laborales a que tienen derecho los trabajadores, según las leyes de muchos países, éstas son esperadas con ansias porque permiten variar la rutina que impone la responsabilidad laboral. En ocasiones pueden coincidir con el verano facilitando la planificación de actividades para compartir con toda la familia.

  1. Durante la temporada de vacaciones se puede cumplir con algunos compromisos que la prisa nos impide como por ejemplo: tomarnos un café con la vecina que a penas saludamos, acudir a nuestra cita con el Dr. , caminar en una cálida mañana como casi siempre son la de nuestra isla, salir a bailar sin la presión de que al día siguiente vamos a trabajar, visitar la amiga que hace tiempo no vemos, en fin las vacaciones te permiten relajarte y liberar tu cuerpo del estrés acumulado durante un año laboral.